
Todos sabemos que no es fácil vivir lejos de los seres queridos, por fortuna, la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Canadá reconoce la relevancia de brindar apoyo a las familias que proceden de otros países para reunirse. Por lo tanto, cualquier persona que vive en Canadá con residencia permanente, tiene el derecho de peticionar el apadrinamiento de hijos, como así también de otros miembros familiares que vivan en el extranjero.
Si se cumplen las condiciones necesarias, el programa permite el apadrinamiento de la mayor parte de la familia inmediata. También es posible apadrinar a padres y abuelos, hermanos o hermanas, sobrinos o sobrinas y nietos o nietas, siempre y cuando sean menores de 18 años y no tengan pareja de hecho.
Pero en este artículo nos concentraremos específicamente en el apadrinamiento de hijos y le contaremos cómo es el proceso y cuáles son los requisitos para que puedan convertirse en residentes canadienses.

Hijos o menores que califican como dependientes aptos para el apadrinamiento o reunión familiar
- Hijos a su cargo, incluidos los hijos adoptivos.
- Niños menores de 18 años con la intención de adopción.
- Niños bajo tutela.
- Hermanos, hermanas, sobrinos, sobrinas o nietos que sean huérfanos.
- Menores de 18 años que no estén casados o que no sean compañeros de hecho.
- Menores de cualquier edad o estado civil si ha sido continuamente un estudiante a tiempo completo dependiente de sus padres desde antes de cumplir 18 años.
- Menores financieramente dependientes de uno de los padres desde antes de cumplir 18 años debido a una incapacidad.
Requisitos para el apadrinamiento de hijos o menores
- Para empezar el proceso, el requisito básico que el apadrinador debe cumplir es ser mayor de 18 años al momento de aplicar.
- Debe ser ciudadano canadiense, residente permanente o estar registrado como indio en virtud de la Ley Indígena Canadiense.
- La persona que solicite el apadrinamiento de hijos deberá comprobar que es capaz de cubrir las necesidades básicas de los mismos. Por lo tanto, cabe resaltar que el apadrinador cargará con una gran responsabilidad financiera, ya que le deberá prestar apoyo financiero por 10 años o hasta que cumpla 25 años.
- Vivir en Canadá.
- Si es ciudadano canadiense y reside fuera de Canadá, es necesario que demuestre su intencionalidad de residir en Canadá cuando el hijo, hija o menor dependiente se convierta en residente.
- Demostrar que no recibe asistencia social por motivos distintos a una discapacidad.
- Asegurarse de que el hijo, hija o menor que estará apadrinando no necesite asistencia social del gobierno.

Cuánto tarda el proceso y cuál es el costo
Si no hay mayores novedades o inconvenientes, el proceso de apadrinamiento de hijos o menores dependientes no es particularmente largo, de hecho, puede realizarse en el mismo año si se paga el derecho a la residencia permanente junto al apadrinamiento.
El apadrinamiento de hijos tiene un costo de $150 por niño. Pero, en el caso de pagar el derecho a la residencia permanente junto al apadrinamiento, el costo será de $500 por menor.
Qué obligaciones se deben asumir
La persona encargada de apadrinar hijos se encuentra obligada a firmar un compromiso con el Gobierno canadiense para satisfacer las necesidades primordiales del niño por un lapso temporal determinado tras su arribo a Canadá.
Este acuerdo pretende garantizar que el hijo o menor no se volverá sujeto a la asistencia social gubernamental de Canadá.

Cómo solicitar el proceso
Hay 4 pasos para apadrinar hijos
1. Aplicar para patrocinar o apadrinar hijos.
– Descargar y completar los formularios PDF en el paquete de solicitud.
– Firmar electrónicamente toda la solicitud.
2. Solicitar ser patrocinado.
– Iniciar sesión o crear una cuenta en el portal de solicitud de residencia permanente en línea.
– Completar los siguientes formularios digitales en línea:
Formulario de solicitud genérico para Canadá (IMM 0008)
Anexo A – Antecedentes/Declaración (IMM 5669)
Información familiar adicional (IMM 5406)
Información complementaria – Tus viajes (IMM 5562)
Foto para cada persona en su solicitud: siga las instrucciones de la solicitud en línea para escanear y cargar ambos lados de las fotos.
3. Pagar las tarifas de solicitud
En la mayoría de los casos, las tarifas incluyen:
. Tarifas de procesamiento para usted y su hijo o menor que será patrocinado.
. Derecho de residencia permanente.
. La tarifa biométrica.
. Tarifas de terceros como certificado de examen médico y otros, según el caso.
4. Enviar información adicional durante el procesamiento en caso de ser necesario, como exámenes médicos o datos biométricos.
En resumen
Enviar en línea la solicitud para apadrinar hijos.
Antes de enviar su solicitud, asegúrese de:
- Responder todas las preguntas.
- Firmar electrónicamente la solicitud (nombre completo exactamente como se muestra en su pasaporte)
- Incluir recibo de tarifa de procesamiento.
- Subir todos los documentos de respaldo.
Por consiguiente
Obtener actualizaciones sobre su solicitud en línea para hacer seguimiento del proceso de apadrinamiento de hijos.
Si usted y el niño que será patrocinado cumplen con los requisitos de elegibilidad, se le enviará por correo postal o correo electrónico una solicitud para vincular su solicitud a una cuenta en línea.