
La Gemoterapia, al igual que otras terapias naturales, nos brinda la posibilidad de alcanzar el bienestar y el equilibrio físico-emocional que tanto necesitamos. Conoce a continuación la técnica de sanación a través del poder energético de las piedras y cristales, cómo funciona y qué beneficios otorga.
En un cristal tenemos pruebas de la existencia de un principio de la vida formativa, y aunque no podemos entender la vida de un cristal, no obstante, es un ser vivo.
Nikola Tesla
El poder de las piedras
El poder curativo de las piedras se fundamenta en que el ser humano es parte de una energía cósmica universal.
Sin dudas, las gemas, piedras o cristales son llaves cósmicas que nos permiten despertar nuestro potencial como seres humanos. Nos sintonizan con altas vibraciones y al mismo tiempo nos ayudan a conectar con la Tierra.
Qué es la Gemoterapia o Cristaloterapia
La Gemoterapia es una técnica de sanación que funciona a través del poder energético y las propiedades curativas que nos brindan los cristales, gemas o piedras semipreciosas, con el fin de restablecer el flujo energético del cuerpo.
Efectivamente, nos ayudan a recuperar el equilibrio, sanar y energizar, por medio de sus vibraciones y son tan nobles que llegas a encariñarte de ellas.

Beneficios de la Terapia con Piedras y Cristales
A través de la gemoterapia podemos obtener muchos beneficios, entre ellos:
- Equilibrar la energía interna de todo nuestro organismo ayudándolo a sanar y a restablecer la armonía.
- Mejorar el estado de ánimo, aliviar el estrés y combatir la tristeza.
- Alejar las energías negativas.
- Sanar emociones.
- Tratar problemas como la depresión, miedos, traumas, autoestima baja y ansiedad.
Cuál es el origen de la Gemoterapia
Las piedras han sido utilizadas como talismanes desde tiempos remotos por sus propiedades espirituales, terapéuticas y mágicas.
Por ejemplo, se dice que los atlantes utilizaban los cristales para canalizar y aplicar la energía cósmica en prácticas telepáticas.
Se sabe que ya en el siglo V antes de Cristo, se usaban “piedras”, para protegerse del sufrimiento y de las energías negativas de los planetas.
Inclusive, por más de 5.000 años, Los Mayas e indios de América, la medicina tradicional China e India, prescribieron la utilización de los cristales y piedras preciosas para curar diversos males.
Cómo funciona esta Terapia
Las piedras son consideradas terapéuticas por transmitir, transformar y renovar la energía de su entorno. En primer lugar, el terapeuta debe identificar y tener claro el propósito y el tipo de gema a utilizar.

Una vez preparado el paciente, acostado o semisentado, el terapeuta coloca las piedras que preparó sobre los puntos clave del cuerpo o chakras donde necesita trabajar.
Debe existir una fuerte conexión entre el gemoterapeuta, paciente y gemas durante todo el proceso, ya que el paciente deberá visualizar las buenas energías y conectarse con el poder de sanación a medida que lo vaya guiando el terapeuta.
Qué piedras se utilizan en la Gemoterapia
Según la necesidad se utilizan distintas piedras, veamos algunos ejemplos.
-Optimismo, energía, alegría y crecimiento:
Estas cualidades se generan con las piedras y cristales de color amarillo o anaranjado como la cornalina naranja.
–Para la calma:
Los cristales azulados, como el aguamarina, el topacio y el cuarzo azul.
-Eliminar negatividad:
El cuarzo ahumado y la turmalina, ideales para quienes sientan que se cargan con las energías de lugares y personas.
-Orden y equilibrio:
Los cristales blancos, como el cuarzo, cristal de roca y piedra lunar.
-Miedos:
Ágata blanca, amatista, ojo de tigre, piedra de la luna.
-Para el amor:
Las piedras y cristales de color rosado, como el cuarzo rosa, la rodocrosita y la rodonita.
–Ansiedad o tristeza:
Topacio azul, ágata gris, ojo de halcón, ámbar, cuarzo rosa, turmalina.
–Depresión:
Calcita, cuarzo rosa y ahumado, ágata, obsidiana, ojo de tigre.
–Crisis: Azurita.
Las piedras y los chakras
Los chakras son nuestros centros de energía, cada uno tiene un color determinado y se asocian a una parte concreta del cuerpo, ya que actúan a través de las 7 glándulas endocrinas que afectan el funcionamiento corporal, el balance mental y el equilibrio emocional.
Cada piedra pertenece a un chakra, por lo tanto, colocando la piedra en el chakra correspondiente, aliviará, o promoverá la sanación de la zona afectada y le dará su aporte energético.


Qué piedras o cristales utilizar para cada chakra
1º Chakra o Raíz, de color rojo: rubí, granate, turmalina negra, cuarzo ahumado, jaspe;
2º Chakra o Sacro, de color naranja: cornalina, ámbar, topacio;
3º Chakra o Plexo solar, de color amarillo: cuarzo citrino, ojo de tigre, ámbar;
4º Chakra o Corazón, de color verde o rosa: cuarzo rosa, cuarzo verde, rodocrosita, ágata, malaquita, jade;
5º Chakra o Garganta, de color azul: ágata, aguamarina, turquesa, cuarzo azul;
6º Chakra o Tercer ojo, de color púrpura o violeta: ágata, amatista, sodalita, piedra de la luna;
7° Chakra o Corona, de color blanco o dorado: cuarzo blanco, amatista.
Conclusión
Para finalizar, podemos decir que la Gemoterapia es una de las tantas terapias alternativas que nos ayudan a recuperar el equilibrio, sanar y energizar. En este caso, a través las poderosas vibraciones energéticas de las piedras y cristales.
Artículo relacionado: Cómo limpiar y programar piedras o cristales de manera sencilla
Otros artículos que te pueden interesar