
Muchas culturas antiguas y modernas ya sabían que las virtudes del tercer ojo y su correspondiente glándula pineal podían contener los secretos del despertar espiritual, la inspiración y la conciencia.
El ojo interior es nuestro mayor regalo para conectarnos a la fuente y recordarnos un universo mucho más místico que el que percibimos con nuestros sentidos físicos.
En efecto, veremos a continuación, que las distintas civilizaciones, filosofías y religiones, han nombrado al Tercer Ojo de diferentes formas, pero que el significado es el mismo.
Las virtudes de la glándula pineal en las civilizaciones antiguas
¿Qué sabían las antiguas culturas milenarias sobre la fuerte relación entre la glándula pineal o tercer ojo, con las virtudes que otorga, tales como los fenómenos místicos o extrasensoriales?
El escritor e historiador español Richard Cassaro se percató que las civilizaciones pasadas utilizaban la piña en sus grabados, esculturas y pinturas, como representación simbólica de la iluminación humana.
Ciertamente, se la puede encontrar en las ruinas de los romanos, egipcios, cristianos, indonesios, babilonios, griegos, entre otros.
¿Por qué la forma de piña?
Particularmente, me resulta muy interesante y atractivo su significado esotérico. El cono de pino se abre lentamente a medida que madura para liberar sus semillas, proceso que hace alegoría a la expansión de la conciencia y la apertura del tercer ojo.
El significado de las virtudes del ojo interior según las tradiciones
Mientras que los ojos físicos perciben el mundo material y terrenal, el tercer ojo ve “El Mundo Verdadero”, un todo unificado y una conexión inflexible con la conciencia universal.
Ahora bien, el misterio se suscita en torno a saber cómo es que las primeras civilizaciones conocidas, ya podían establecer la conexión física – espiritual del tercer ojo, sin tener la tecnología que poseemos en la actualidad.
Es notorio que muchas tradiciones esotéricas y escuelas místicas como la Teosofía, Masonería o el Gnosticismo, también sabían de las virtudes del tercer ojo desde sus comienzos.

En geometría sagrada podemos ver que el ojo de Horus se corresponde de forma exacta con todas las estructuras del cerebro.

En el hinduismo la glándula pineal se conecta con el chakra del tercer ojo, símbolo de intuición y clarividencia.

Para la masonería significa la visión del cíclope o el ojo que todo lo ve y está representado en todas sus simbologías.

Dentro de la tradición egipcia se le conoce como el ojo de Horus y representaba la protección, el auténtico poder del ser y la conexión entre el mundo físico y el espiritual.

En el taoísmo se le considera el ojo de la mente que se puede físicamente expandir cuando se abre, obteniendo estados de meditación profunda.

Buda lo llamó el símbolo del despertar espiritual.

Para la religión católica significa el poder de Dios. En el Vaticano hay un monumento en forma de piña.

En terminología iniciática se le conoce como la puerta del paraíso.

Para los Yoghis es el Ajna chakra.

Un dato muy intrigante es que en la actualidad, también las Neurociencias han comenzado a aportar información en relación con este tema.
Resultados de la práctica para despertar las virtudes del tercer ojo o sexto chakra
- La autoconciencia o también llamada el autoanálisis.
- El desarrollo espiritual o apertura a lo trascendental o divino.
- Poder soltar las emociones negativas que se aportaron en el pasado.
- Aceptar las circunstancias de las experiencias actuales o pasadas como lecciones y aprendizajes.
- Confiar o tener fe en uno mismo y en el universo.
- Elevar la conciencia.
- Fluir y no oponerse a los obstáculos, sino estudiarlos y analizarlos.
- Apertura de nuestros sentidos.
- Capacidades de videncia.
- Nos ayuda a trabajar con energías multidimensionales.
- Aumenta la empatía emocional.
- Ayuda a ver el aura o luz de otros individuos.
- Telepatía o comunicación intuitiva.
- La sanación mental y la auto sanación.
Conclusión
El despertar del ojo interior es simplemente una experiencia personal que tiene el beneficio de transformar tu vida y en consecuencia a la humanidad entera.
De esta manera, este punto energético actúa como el asiento de nuestra alma.
Desde la época de las culturas y civilizaciones antiguas se sabe que, utilizar las virtudes y el poder de la glándula pineal o tercer ojo, puede ser vital para la salud física, mental y espiritual, al mismo tiempo que es la puerta a una conciencia superior.
Artículos relacionados:
Cómo descalcificar la glándula Pineal ¿Por qué se endurece?
Meditaciones para activar el Ajna Chakra o Tercer Ojo
El Poder de La Glándula Pineal
También te puede interesar