Si eres de las personas que siempre están buscando ideas livianas y nutritivas para el desayuno, aquí te traigo una deliciosa receta rápida y sencilla de Pudín de Chía con Frutas.

Propiedades y Beneficios de la Chía
Antes que nada, ya que la Chía es el ingrediente básico de este pudín con frutas, vamos a ver de forma resumida, algunas de sus características principales.
. Rica en proteínas, dos veces más que cualquier otro tipo de semilla.
. Da sensación de saciedad, debido a su alto contenido en fibra soluble.
. Ayuda a disminuir el colesterol.
. Contiene un importante porcentaje de proteína vegetal de rápida digestión.
. Por su bajo índice glucémico es un alimento ideal para las personas diabéticas.
. Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico, ya que contienen antioxidantes.
. Proporciona los 9 aminoácidos esenciales, como el omega-6 y omega-3.
. Favorece al sistema cardiovascular y circulatorio.
. Mejora el tránsito intestinal y no contiene gluten.
Se considera a la Chía un superalimento por poseer propiedades por encima del promedio, aportando una mayor cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes esenciales para nuestra salud.
¡Motivo más que suficiente para incorporar un rico pudín de chía con frutas en nuestro desayuno! Es por eso que te traemos la receta y algunos consejos.

Principales vitaminas y minerales que contienen las semillas de Chía
Los minerales más destacados de la Chía son:
. Hierro con 16,5 mg cada 100 gramos.
. Calcio 715 mg cada 100 gramos.
Entonces, esto significa que contiene 3 veces más hierro que las espinacas y 5 veces más calcio que la leche entera.
También es fuente de: Niacina (Vitamina B3), Tiamina (Vitamina B1), Cobre, Manganeso, Zinc y Boro; el cual es necesario para estimular la absorción de calcio en los huesos. Este último, también, es usado en el proceso de descalcificación de la glándula Pineal.
Receta de Pudín de Chía con Frutas para el desayuno

Ingredientes
. 2 cucharadas de chía,
. 1 taza de leche vegetal,
. extracto de vainilla, opcional,
. 1 cucharada de Jarabe de arce, maple, azúcar de coco, o estevia,
. topping: 1/2 taza de fruta fresca,
. 1 cucharada de coco deshidratado en chips o rallado.
Para variar, algunas veces puedes cambiar las frutas por 2 cucharadas de granola o frutos secos.
Preparación
. En un boul mézclala la leche y el endulzante (incorpora también unas gotas de vainilla si deseas).
. Luego, remueve para que todas las semillas queden bien hidratadas.
. Deja reposar mínimo 30 minutos.
. Mientras tanto, a los 5 minutos de prepararlo, remuévelo de nuevo para evitar la formación de grumos.
. Vuelve a remover y, si es necesario, añade un poco más de leche para conseguir la textura que más te guste.
. En un vaso coloca la mitad del topping que hayas elegido, luego coloca la mitad del pudín.
. Finalmente, repite la acción y termina agregando el coco.
Ahora sí, disfruta de esta nutritiva receta de pudín de chía con frutas.
Consejos para el Pudín de Chía
. Opta por usar leche de almendras, coco o avena antes que la leche de soja y todos sus derivados, dado a su alto contenido de antinutrientes que inhiben la absorción de nutrientes esenciales.
. Coloca las frutas cuando sacas el preparado del refrigerador, justo antes de comerlo, porque la vitamina C de las frutas se pierde al contacto con el aire por un rato.
. Por último, las semillas enteras o molidas tienen las mismas propiedades laxantes, pero si están molidas se aprovechan mejor sus nutrientes.
¿Por qué no menciono miel de palma como endulzante?
Personalmente, no recomiendo miel de palma, ya que se talan cientos de árboles para su extracción, destruyendo ferozmente el ecosistema; afectando la vida animal y su hábitat.
Espero que empieces a disfrutar de este rico y nutritivo Pudín de Chía con Frutas para el desayuno y si te gustó la receta compártela con más personas.
Fuente PubMed
Un comentario en «Receta de Pudín de Chía con Frutas para el mejor desayuno»
Los comentarios están cerrados.